Flex Living

Flex Living

Introducción al Flex Living

El Flex Living es un concepto innovador centrado en la creación de espacios de vivienda flexibles y adaptables, diseñados para ajustarse a las necesidades cambiantes de las personas y las comunidades.

Este modelo de vivienda flexible ofrece soluciones temporales o adaptables, especialmente dirigido a jóvenes profesionales y nómadas digitales, ganando popularidad en España debido a la crisis de vivienda y la demanda creciente de flexibilidad.

Desde 2020, el Flex Living ha experimentado un crecimiento notable en España, multiplicando por cinco el número de camas, de 2.000 a aproximadamente 10.000 en la actualidad, consolidándose como una alternativa habitacional gestionada profesionalmente con servicios incluidos.

¿Qué es el Flex Living y por qué está en auge?

El término Flex Living engloba alternativas residenciales que ofrecen soluciones temporales o flexibles, como alquileres a corto plazo, residencias para estudiantes, coliving, build-to-rent y otras opciones que combinan vivienda con flexibilidad, especialmente para jóvenes profesionales y nómadas digitales.

La expansión reciente en España se debe al aumento del coste de la vivienda en grandes ciudades, donde la compra o el alquiler a largo plazo son inaccesibles para muchos, junto con el auge del teletrabajo impulsado por la pandemia desde 2020.

Características del Flex Living

  • Soluciones temporales: Ofrece viviendas temporales con servicios incluidos, gestionadas profesionalmente.
  • Flexibilidad: Combina estancias cortas con las necesidades cambiantes de la sociedad actual.
  • Alternativas residenciales: Incluye alquileres a corto plazo, residencias para estudiantes, coliving y build-to-rent.

Desarrollo del Flex Living en España

  • Crecimiento rápido: El número de camas se ha multiplicado por cinco desde 2020 (2.000 a 10.000), con proyecciones de superar las 28.000 en 2027.

Desafíos y Perspectivas

  • Acceso a financiación: La financiación alternativa ha sido clave, aunque se espera que la banca tradicional ofrezca opciones más estructuradas y económicas.
  • Regulación: La ausencia de una normativa específica es un reto, pero se prevé su clarificación para impulsar el crecimiento.

Situación de los Distintos Modelos

El Flex Living, con sus soluciones habitacionales temporales gestionadas profesionalmente y servicios incluidos, sigue expandiéndose en España, multiplicando por cinco las camas desde 2020 (2.000 a 10.000).

Se estima que para 2027, el stock de Flex Living alcance las 28.000 camas, reflejando su creciente relevancia.

La Inversión en Flex Living

Hasta el tercer trimestre de 2024, la inversión en Flex Living superó los 974 millones de euros (39% del total transaccionado en Living), con adquisiciones de suelo terciario en áreas suburbanas y reconversiones de oficinas en centros urbanos.

Madrid lideró con el 78% de la inversión, seguido por Málaga, Valencia y Barcelona, impulsado por cambios demográficos que exigen soluciones habitacionales más flexibles y adaptadas.

Los Formatos del Flex Living

Formatos Flex Living

  • Coliving y Cohousing: Desarrollado en zonas urbanas residenciales, con menor tamaño, menos zonas comunes y fuerte sentido de comunidad.
  • Corporate Living: En suelos comerciales suburbanos, mayor tamaño, más zonas comunes y menor sentido de comunidad.
  • Vacational: En zonas costeras o rurales, con más zonas comunes y alto sentido de comunidad, para nómadas digitales e internacionales.
  • Residencias de Estudiantes: Sector consolidado con estrategias en desarrollo, inversión y gestión, ofreciendo soluciones inmobiliarias, financieras y operativas.
  • Residencial en Alquiler: Segmento de alta proyección (Build-to-Rent y Private Rented Sector), con 959 millones de euros invertidos en el primer trimestre de 2022.

Asesoramiento Especializado

Con conocimiento profundo y acceso a datos en tiempo real, asesoramos a clientes en inversión y financiación de proyectos residenciales (BTR y PRS), acompañándolos desde la estrategia hasta la gestión y ejecución.

Aspectos del Flex Living

  • Aspectos Sociales: Fomenta comunidades sólidas, inclusión y flexibilidad para mejorar la calidad de vida.
  • Aspectos Jurídicos: Incluye modelos de propiedad, contratos y cumplimiento de regulaciones locales.
  • Aspectos Económicos: Ofrece costos asequibles, atractivos para inversores y mayor sostenibilidad.
  • Aspectos Arquitectónicos: Diseños flexibles con paredes móviles, sostenibilidad y tecnología integrada.

Claves para el Diseño de Espacios de Flex Living

1. Flexibilidad y Adaptabilidad

  • Espacios multifuncionales para trabajo, ocio o descanso.
  • Paredes móviles o paneles para configuraciones adaptables.
  • Muebles multifuncionales, como sofás convertibles en camas.

2. Sostenibilidad y Eficiencia

  • Uso de materiales sostenibles y reciclados.
  • Diseño eficiente con paneles solares y iluminación LED.
  • Sistemas de gestión de residuos y reciclaje.

3. Tecnología y Conectividad

  • Conectividad a Internet y servicios tecnológicos.
  • Sistemas de automatización para iluminación y temperatura.
  • Sistemas de seguridad y vigilancia.

4. Comunidad y Colaboración

  • Espacios comunes para fomentar la comunidad.
  • Áreas de trabajo compartidas para colaboración.
  • Actividades y eventos para conectar a los residentes.

5. Accesibilidad y Inclusión

  • Diseño accesible para todas las edades y habilidades.
  • Tecnología asistencial para necesidades especiales.
  • Promoción de inclusión y diversidad.

Servicios Relacionados con el Flex Living

Investment Properties

  • Asesoramos a inversores en la compra y venta de inmuebles para maximizar rentabilidad, estructurando procesos y gestionando operaciones.
  • Acompañamos desde la búsqueda de inmuebles hasta el análisis financiero y la gestión de carteras.

Investment Banking

  • Ofrecemos soluciones de refinanciación y reestructuración con experiencia global y acceso a inversores institucionales.
  • Brindamos asesoramiento en fusiones, adquisiciones y colocación de capital privado.

Tendencias de Inversión

El Flex Living emerge con fuerza en España, redefiniendo la vivienda en la era digital con soluciones flexibles, especialmente en grandes ciudades con alta demanda y oferta limitada.

Operadores como Stoneshield Capital (3.500 plazas en Madrid por 500 millones de euros), Greystar, Bain Capital y Kora Living (1.700 camas en tres años) lideran el sector, junto con Smart Rental Group (1.500 camas) y promotoras como Aedas y Culmia.

Evolución del Mercado

  • Crecimiento Rápido: De 2.000 a 10.000 camas desde 2020, con proyecciones de 28.000 en 2027.
  • Inversión en Activos: Más de 560 millones de euros desde 2019, con 140 millones en 2023.
  • Demanda y Oferta: Alta demanda en Madrid, Barcelona y Valencia, con oferta escasa.
  • Operadores y Promotores: Líderes como Stoneshield Capital y promotoras tradicionales entran al mercado.

Perspectivas Futuras

  • Consolidación del Mercado: Prevista con financiación estructurada y normativa clara.
  • Atractivo para Inversores: Segmento atractivo para diversificar portfolios.

Se espera que España duplique su oferta de alquiler de media estancia, alcanzando 26.776 unidades en 302 edificios para 2027.

Alternativas de Financiación

  • Financiación Alternativa: Principal apoyo (10% del mercado inmobiliario), clave por la cautela de los bancos tradicionales.
  • Inversión Privada: Atractiva por rentabilidades superiores al 15%, pese a costes altos.
  • Joint Ventures: Estructuras que permiten diversificación y aprovechamiento del potencial del Flex Living.

Aplicación de la Inteligencia Artificial en el Futuro del Flex Living

Gestión de Espacios y Recursos

  • Optimización de espacios mediante análisis de patrones de uso.
  • Gestión eficiente de energía y agua para reducir costos.

Personalización y Adaptabilidad

  • Personalización de espacios según preferencias de los residentes.
  • Adaptación a necesidades cambiantes, como edad o discapacidad.

Seguridad y Vigilancia

  • Detección de anomalías y alertas para residentes o administradores.
  • Mejora de la seguridad mediante identificación de amenazas.

Sostenibilidad y Eficiencia

  • Análisis de datos para optimizar consumo y reducir residuos.
  • Optimización de sistemas de energía y agua.

Mejora de la Experiencia del Residente

  • Asistentes virtuales para tareas y consultas.
  • Recomendaciones personalizadas para mejorar la experiencia.

El Flex Living en España crece gracias a la demanda de soluciones flexibles, con financiación alternativa y evolución de mercado impulsando su desarrollo.

¿Te interesa invertir o desarrollar un proyecto de Flex Living? Contáctanos para más información.