Covivienda AGEVIAND
Uniendo Fuerzas para Transformar el Modelo de Vivienda en Andalucía
Desde Ageviand, en colaboración con la Universidad de Málaga, nos proponemos reunir a organizaciones, redes y personas de diversos ámbitos para abordar la urgente necesidad de transformar el modelo de vivienda en Andalucía y España. Nuestra iniciativa, COVIVIENDA AGEVIAND, busca conectar iniciativas existentes, tender puentes entre enfoques complementarios y generar nuevas oportunidades de colaboración.
Un Enfoque Integral y Sostenible
A través del trabajo conjunto, AGEVIAND busca ampliar la mirada sobre la vivienda en Andalucía, entendida como una cuestión que atraviesa dimensiones sociales, económicas, ambientales y culturales. Promovemos el intercambio de saberes, la acción coordinada y la cocreación de propuestas transformadoras para construir una hoja de ruta compartida que nos permita incidir colectivamente en el sistema de vivienda.
Ejes de Acción
Nuestro objetivo es diseñar estrategias y tácticas concretas para impulsar soluciones más justas, sostenibles e inclusivas:
- Nuevos modelos habitacionales
- Marcos normativos renovados
- Formas innovadoras de financiación
- Cambios en las narrativas
Una Plataforma Colaborativa
AGEVIAND quiere sumar a lo que ya existe y convertirse en una plataforma que fortalezca el ecosistema de actores comprometidos con una transformación real. Nuestra estructura se basa en círculos de trabajo que agrupan a personas y organizaciones según sus áreas de acción o experiencia.
Una Alianza por el Cambio
AGEVIAND es una alianza que reúne a profesionales, organizaciones, instituciones y ciudadanía en un espacio común para aportar conocimiento y experiencia con el fin de repensar el modelo de vivienda desde una perspectiva integral y escalar soluciones habitacionales sostenibles e inclusivas en Andalucía. La alianza está abierta a todas aquellas personas, entidades e instituciones interesadas en participar activamente en la construcción de un futuro habitacional más justo y resiliente.
La Crisis Habitacional en Andalucía
Andalucía atraviesa una crisis habitacional profunda. Los precios suben, los ingresos no acompañan, y las soluciones estructurales siguen sin llegar. Es necesario un cambio de enfoque que priorice la asequibilidad, la sostenibilidad y el bien común.
Covivienda: Un Modelo de Vivienda Colaborativa
La covivienda es un modelo de vivienda inspirado en la cultura colaborativa, que busca crear comunidades donde las personas puedan tener su vida privada y al mismo tiempo dispongan de espacios comunes de encuentro y experiencias compartidas. Este modelo de vida permite mejorar nuestra calidad de vida y ahorrar costes al compartir ciertos gastos comunes.
Beneficios de la Covivienda
- Mejora la calidad de vida
- Ahorro de costes al compartir gastos comunes
- Fomenta la colaboración y la comunidad
Cómo se Gestiona la Comunidad y los Espacios Compartidos
La comunidad se crea con un propósito común y se gestiona a través de un facilitador que acompaña a los vecinos en la toma de decisiones y la organización de actividades.
Vivienda en Derecho de Uso
El modelo de cooperativa en derecho de uso es una forma de propiedad colectiva donde cada socio tiene un derecho de uso de la vivienda y aporta una cuota para pagar el crédito. En este modelo, nunca se llega a tener la propiedad individual de la vivienda.
Nuestro Objetivo
Nuestro objetivo es ayudar a mitigar el impacto ambiental de los edificios y avanzar hacia un desarrollo urbano más sostenible. Queremos que las viviendas del futuro sean una covivienda, un modelo de vivienda colaborativa que promueva la comunidad y la sostenibilidad.
¿Qué es la Covivienda?
La covivienda es un concepto genérico que abarca a los otros términos procedentes del inglés, como cohousing y coliving. La covivienda busca crear comunidades donde las personas puedan tener su vida privada y al mismo tiempo dispongan de espacios comunes de encuentro y experiencias compartidas.
Ventajas de la Covivienda
- Permite mejorar nuestra calidad de vida y ahorrar costes
- Fomenta la colaboración y la comunidad
- Promueve la sostenibilidad y el bien común
¿Cómo se Crea la Comunidad?
La comunidad se crea con un propósito común y se gestiona a través de un facilitador que acompaña a los vecinos en la toma de decisiones y la organización de actividades.
¿Qué es el Diseño Bioclimático?
El diseño bioclimático es un tipo de diseño de viviendas que tiene en cuenta el aprovechamiento de los recursos naturales para reducir el impacto ambiental y el consumo de energía.
Nuestro Enfoque
Nuestro enfoque se centra en la incidencia política y en la difusión de la descarbonización de la arquitectura, en especial el carbono embebido en los edificios y construcción. Queremos ayudar a mitigar el impacto ambiental de los edificios y avanzar hacia un desarrollo urbano.
¿Te interesa saber más sobre Covivienda AGEVIAND? Contáctanos para más información.
